Thursday, July 22, 2021

Temas y personajes (72) en “El espejo enterrado” de Carlos Fuentes: Desde Carlos de Sigüenza y Góngora hasta Fernando Benitez, por Javier J. Jaspe

 En pocas palabras. Javier J. Jaspe

Washington D.C. 

La serie que continuamos hoy ha sido inspirada por un importante libro del renombrado autor mexicano, Carlos Fuentes, fallecido en 2012, considerado por muchos como una obra capital para el conocimiento de la historia y cultura latinoamericanas. Me refiero a El espejo enterrado, con el cual Fuentes aporta su luminosa y aleccionadora visión de los primeros 500 años transcurridos desde el  descubrimiento de América por Cristobal Colón en 1492. Esta obra fue publicada en su primera edición en México en 1998 y la que utilizamos corresponde a la décimacuarta reimpresión (Taurus bolsillo), junio 2005, 590 páginas.

El objetivo de la serie no es realizar un análisis de este libro, sino el de aportar breves textos adicionales encontrados en Intenet, sobre temas y personajes mencionados en el mismo, en las páginas que se indican entre paréntesis al lado de cada tema o personaje. Otros temas y personajes podrán agregarse, caso en el cual se mencionará al lado: (jjj). Los textos de Internet se transcriben en itálicas, en español o inglés, según sea el caso, con indicación de su fuente. Este septuagésimo segundo artículo se refiere a temas y personajes que van desde Carlos de Sigüenza y Góngora (1645 – 1700) hasta Fernando Benitez (1912 – 2000). Veamos:

Carlos de Sigüenza y Góngora (303) – “…(México, 1645 - 1700) Escritor y científico mexicano. Fue profesor de astronomía y de matemáticas en la Universidad de México. Ingresó en la Compañía de Jesús, de la que más tarde se separó. Participó en expediciones científicas y colonizadoras y desarrolló una vasta labor investigadora, patente en el Manifiesto filosófico contra los cometas (1681) y en la Libra astronómica y filosófica (1690). Sus textos históricos se han perdido en su mayor parte. Es autor también de narraciones (Infortunios de Alonso Ramírez, 1690) y de poemarios (Primavera indiana, 1668)…..Su padre había sido cortesano de los Austrias, mientras que su madre pertenecía a la familia del ilustre poeta español Luis de Góngora. Carlos de Sigüenza y Góngora ingresó en 1662 en la Compañía de Jesús, en la que permaneció siete años y cursó la carrera eclesiástica como clérigo secular. En el año 1672 obtuvo la cátedra de matemáticas en la Real y Pontificia Universidad de México, y se ordenó sacerdote hacia 1673. En 1682 se le nombró capellán del Hospital del Amor de Dios (dedicado a atender sifilíticos), puesto que conservó hasta su muerte. Carlos de Sigüenza y Góngora fue geógrafo del rey y, como tal, participó en expediciones científicas y colonizadoras, en las cuales realizó observaciones diversas y levantó cartas geográficas. En sus múltiples escritos abordó temas poéticos, periodísticos, matemáticos, astronómicos, históricos y geográficos; desgraciadamente, muchos de sus libros se han perdido. Se le considera, junto con Sor Juana Inés de la Cruz, uno de los mayores autores mexicanos del siglo XVII. A su muerte legó su biblioteca y sus instrumentos científicos a la Compañía de Jesús. Fue sepultado en la iglesia de San Pedro y San Pablo de la Ciudad de México. Hombre de múltiples intereses, fue autor de una vasta obra escrita que abarcó casi todos los géneros y variados estilos. Al igual que su célebre tío, el español Luis de Góngora, se interesó por la poesía a muy temprana edad. De hecho, publicó su primer libro de versos, Primavera indiana (1668), antes de cumplir diecisiete años. Sin embargo, sus aportaciones al terreno de la poesía (y a la literatura en general) no se consideran tan importantes como las que realizó en ámbitos tales como la filosofía, la historia y la ciencia. Erudito y humanista, fue uno de los personajes más cultos de su siglo….Como poeta, Carlos de Sigüenza y Góngora presenta un perfil singular. Desdeñado por la crítica tradicional, el mexicano Carlos González Peña llega a decir que "no lo llamaba Dios, seguramente, por el camino de la poesía"; sin embargo, el español Valbuena Briones afirma que "mantuvo su laurel de Apolo con dignidad"…. Su culteranismo, tan apasionadamente estimado por Alfonso Méndez Plancarte, se muestra espléndido a través de sus composiciones, desde la Primavera indiana (1668) y Triunfo parténico (1683) hasta el Oriental planeta evangélico. Epopeya sacro-panegírica, publicado en el año de su muerte (1700), en honor de San Francisco Javier….. De su obra narrativa tiene interés Infortunios de Alonso Ramírez (1690). Escrita en prosa limpia y fluida, es considerada por algunos críticos, no sin razón, como la primera novela mexicana cronológicamente hablando….. Desde el punto de vista científico, no pueden quedar fuera de cita estudios tan interesantes como Libra astronómica y filosófica (1690), importante en la historia de las ideas en México, según expresión de Enrique Anderson Imbert; otro aspecto de su personalidad representa su Manifiesto filosófico contra los cometas (1681), alegato contra la superstición. Otros títulos de su variada producción son Glorias de Querétaro (1680), Teatro de virtudes políticas que constituyen a un príncipe (1690) y Trofeo de la Justicia española (1691)….” (https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/siguenza.htm). También puede verse: (https://paginas.matem.unam.mx/matematicos/matematicos-r-z/matematicos-s/carlos-de-sigueenza-y-gongora/597-biografia-de-carlos-de-sigueenza-y-gongora#:~:text=Biograf%C3%ADa%20de%20Carlos%20de%20Sig%C3%BCenza%20y%20G%C3%B3ngora,el%20resto%20de%20su%20vida.); (https://www.mexicodesconocido.com.mx/carlos-de-siguenza-y-gongora.html); (http://www.elem.mx/autor/datos/3772); (https://www.eluniversal.com.mx/articulo/cultura/letras/2015/08/14/un-sabio-novohispano-carlos-de-siguenza-y-gongora#:~:text=Carlos%20de%20Sig%C3%BCenza%20y%20G%C3%B3ngora%20(1645%2D%201700)%20fue%20uno,virreinato%20de%20la%20Nueva%20Espa%C3%B1a.&text=En%201982%20public%C3%B3%20el%20libro,que%20ser%C3%A1%20reimpreso%20este%20a%C3%B1o.).

Convento de Belén, México (303)“….Pero la cárcel de Belén no fue el primer inmueble que ocupó  la esquina que hoy forman Arcos de Belén y Niños Héroes, en 1683 se fundó en ese lugar un albergue para féminas en desamparo. En aquel entonces tanto viudas como solteras eran consideradas mujeres caídas en desgracia por no tener a un hombre que les proveyera sustento. Por este motivo fue bien recibida la creación ese año de un albergue para ellas en el barrio de Belén de la capital mexicana. Quien auspició los gastos que generan el sostén de aquellas mujeres desamparadas fueron el criollo adinerado Juan de Chavarría y Valera, un piadoso hombre famoso por patrocinar la construcción de conventos pero sobre todo por haber arriesgado su vida para rescatar de un templo en llamas la reliquia conocida como Custodia del Santísimo. El primer día el refugio de mujeres desamparadas albergó a dos solteras, pero al siguiente año sumaban más de 50, con el tiempo la cifra alcanzó las 300 mujeres en desamparo acogidas en el lugar. De lo que pasó posteriormente se sabe muy poco o nada, solo que con el tiempo perdió su vocación de albergue de desgraciadas y empezó a alojar a las religiosas de Santa Brígida. Años después dejó de serlo y el inmueble sirvió para fundar en él la cárcel de Belén que acogió a muchos de los presos que venían del cierre de la cárcel de La Acordada, ubicado frente a la Alameda Central…. (https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-cruel-carcel-de-belen-la-prision-que-empezo-siendo-para-mujeres-solteras.html)..... Corría el año de 1683 cuando el sacerdote español Domingo Pérez Barcia, fundó un centro para madres solteras y viudas que habitaban en el antiguo barrio de Belén, el cual estaba situado en lo que hoy conocemos como Arcos de Belén y Niños Héroes…. Este lugar llegó a albergar a más de trescientas mujeres consideradas en desgracia, según la época virreinal. Posteriormente el inmueble se convirtió en el Colegio de Niñas de San Miguel de la Mochas (llamado también San Miguel de Bethlem…. A pesar de que este colegio cobijaba a las niñas pobres del barrio, fue clausurado en 1862 por órdenes del entonces presidente Benito Juárez, las chiquillas fueron trasladadas al colegio de las Vizcaínas…… Un año más tarde este lugar fue reabierto para albergar a los presos de la Cárcel de La Acordada, ya que ésta se encontraba en muy malas condiciones…..” (https://www.maspormas.com/ciudad/la-carcel-belem-infierno-en-la-ciudad-mexico/). También puede verse: (https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/educacion-socialista-en-lo-que-fue-la-carcel-de-belen, por Guadalupe Lozada León)

Indios Guaraníes (304)“…Guaraní es una comunidad indígena perteneciente a varios países de América del sur, una lengua indígena y una la moneda oficial usada en Paraguay. Los guaranís como pueblo indígena o pueblo nativo abarca un territorio que abarca hoy en día varios países en las cuales se encuentran Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Se estima que el pueblo guaraní tiene actualmente una población de más de 5 millones de habitantes. Los guaranís viven principalmente en Paraguay donde el idioma guaraní es considerado junto con el español la lengua oficial de aquel país y cuya moneda es también llamada guaraní en homenaje al pueblo indígena. A pesar de que en Paraguay la gran mayoría de los descendientes guaraníes sufren de algún tipo de mestizaje especialmente por parte de los españoles, en el noreste del país aún existen aborígenes guaranís que no han perdido su cultura. Entre los más conocidos se encuentran los Apapocuva. Ser indígena o aborigen significa que por generaciones han pertenecido al lugar donde nacieron preservando su cultura e idioma…..” (https://www.significados.com/guarani/).

También puede verse: (http://etimologias.dechile.net/?guarani.-);  (https://revista.drclas.harvard.edu/book/guaran%C3%ADes-y-jesuitas-en-la-imaginaci%C3%B3n-hist%C3%B3rica-moderna-0, por Guillermo Wilde); (https://journals.openedition.org/nuevomundo/2193?lang=en, por Bartolomeu Melià); (https://journals.openedition.org/mcv/6129?lang=es, por Guillaume Candela y Bartalomeu Melià); (https://www.persee.fr/doc/carav_0008-0152_1970_num_14_1_1750)

Misiones jesuitas de Paraguay (304) “….Las misiones jesuíticas de Paraguay y el oriente de Bolivia generaron durante siglos un apasionado debate ideológico, en el que unos la presentaban como la realización de la utopía cristiana y otros como una teocracia opresiva e intolerable. La fascinación que generaron y que aún generan las reducciones jesuitas tiene una estrecha relación con el conflicto ideológico entre el modelo de sociedad impuesto por los conquistadores españoles, basado en el trabajo forzoso de los indígenas y la aculturación violenta de éstos; y el modelo de organización comunitaria, autónoma y respetuosa de la cultura indígena llevada a cabo por los misioneros jesuitas. Las misiones jesuitas organizadas en Paraguay, Chiquitos, Moxos y Maynas desempeñaron un importante papel en la definición de los límites del imperio español en Sudamérica, funcionando como fuerza de contención ante la expansión portuguesa en la región del Río de la Plata y el Amazonas. En respuesta a la agresión de los bandeirantes de Sao Paulo, cazadores de esclavos que entre 1628 y 1632 destruyeron todas las misiones del territorio del Guayrá -actual estado de Paraná, Brasil- y se llevaron a más de 60.000 indígenas como esclavos, la corona española autorizó a los misioneros a armar a los indígenas de la reducciones de Paraguay. Aunque éstos derrotaron a los portugueses en 1641 en la batalla de Mboboré, los jesuitas se vieron obligados a evacuar todas las misiones situadas en la zona sur de Brasil y a concentrar a la población guaraní en la zona media de los ríos Paraná y Uruguay. A partir de ese momento, las reducciones guaraníes se convirtieron en un elemento fundamental en el sistema defensivo de Sudamérica, al demarcar zonas de frontera y proteger a las colonias del Río de la Plata de las incursiones portuguesas. Una vez superada la crisis que había sido provocada por las incursiones bandeirantes de mediados del siglo XVI, las reducciones jesuitas del Paraguay se reorganizaron y prosperaron. Bajo la dirección de los misioneros jesuitas se construyeron grandes iglesias y se fomentaron la música y las artes, los que alcanzaron un alto grado de desarrollo. Los jesuitas introdujeron también la imprenta en las misiones, incentivando el uso de la lengua guaraní en la literatura. La vida cotidiana en las reducciones estaba regulada por una estricta disciplina, que incluía momentos dedicados a la oración y otros dedicados al trabajo, el que por lo general se hacía de forma comunitaria. Los excedentes comerciales, que por lo general estaban ligados a la venta de yerba mate y -en menor medida- al algodón y tabaco, estaban controlados por los misioneros, quienes eran intermediarios entre la sociedad hispanocriolla y las reducciones. En el norte y oriente de Bolivia se dio otra experiencia exitosa de reducciones indígenas, esta vez en las zonas de Moxos y de Chiquitos. Asimismo, los jesuitas intentaron crear un sistema similar en la región de Maynas, en la región amazónica de Ecuador y el norte de Perú, pero las incursiones de los bandeirantes, la diversidad de lenguas indígenas y las características geográficas de la región imposibilitaron el establecimiento de un sistema de reducciones estable. Las reducciones del Paraguay tuvieron que enfrentar en 1750 las desastrosas consecuencias del tratado de Madrid, que entregó a Portugal la mitad de las reducciones, las que fueron destruidas luego de una sublevación. Finalmente, en 1767 los jesuitas fueron expulsados de América, hecho que marcó el declive irreversible del sistema reduccional…..” (http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3544.html). También puede verse: (http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3544.html#documentos); (http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3544.html#imagenes);(http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3544.html#cronologia); (http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3544.html#bibliografia); (http://www.scielo.org.co/pdf/apun/v20n1/v20n1a07.pdf, por Graciela María Viñuales).

La rebelión de Túpac Amaru II (305, 306. 345) – “….Túpac Amaru II fue un revolucionario peruano nacido como José Gabriel Condorcanqui en 1738. Descendiente lejano de Túpac Amaru I, último soberano de los incas, Condorcanqui adoptó su nombre cuando lideró a los indígenas contra las autoridades coloniales españolas.

Hijo de un cacique, en su juventud trabajó en el negocio del transporte y en la gestión de tierras y de propiedades mineras. Posteriormente fue cacique de las regiones de Tungasuca, Surimana y Pampamarca.

El imperio español en América comenzó a tambalearse tras los levantamientos que comenzaron a sucederse a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Las poblaciones indígenas se vieron sometidas a graves cargas fiscales por los problemas económicos que sufría el imperio español a consecuencia de los conflictos internacionales que vivía.

En Perú, esto provocó una crisis económica que afectó especialmente a las clases más bajas, entre las que se encontraba la población indígena. Ante la imposibilidad de poder afrontar las restricciones económicas fueron víctimas de la opresión y represión de las autoridades coloniales. Los indígenas eran además obligados a trabajar en labores públicas agrarias, mineras o domésticas por bajos salarios.

Ante esta situación, los indígenas comenzaron a levantarse contra los españoles y el 4 de noviembre de 1780 se inició una rebelión liderada por Jose Gabriel Condorcanqui, momento en el que adoptaría el nombre de Túpac Amaru II en honor de su antepasado. Junto a él había un contingente plural de indígenas, criollos, mestizos y libertos negros.

En un primer momento se rebelaron contra el gobierno de las autoridades españoles, pero posteriormente derivó en una lucha por la independencia. Túpac Amaru se autonombró soberano del imperio inca y trató de negociar la rendición de Cuzco en lugar de asaltarla. No obstante, la reacción del imperio español fue militar.

Túpac Amaru y sus fuerzas fueron derrotadas y en abril de 1781 fue apresado, pese a que los levantamientos continuaban en diferentes puntos de la región. Sus enemigos trataron de que delatase a sus ayudantes, pero Túpac no soltó palabra. Para forzarle a hablar, ejecutaron a su familia y lugartenientes, así como le torturaron estirando sus extremidades con caballos. El líder indígena no habló y finalmente fue ejecutado. Pese a su muerte, su figura y levantamiento fueron un factor influyente en la lucha por independencia de Perú y de otras regiones americanas como posteriormente la que lideraría Simón Bolívar…..”

EN: (https://okdiario.com/curiosidades/tupac-amaru-biografia-del-revolucionario-indigena-peru-1790339);

(https://elpais.com/internacional/2015/08/05/actualidad/1438736730_058084.html, por Jacqueline Fowks);

(https://www.britannica.com/biography/Tupac-Amaru-II);

(https://educared.fundaciontelefonica.com.pe/event/rebelion-de-tupac-amaru-ii/);

(https://www.elhistoriador.com.ar/tupac-amaru/, por Felipe Pigna)

(https://www.elhistoriador.com.ar/la-rebelion-de-tupac-amaru-en-el-actual-territorio-argentino/);

(https://www.youtube.com/watch?v=DakYSDL_W6Y, Domingo Cavagna) ;

(https://www.youtube.com/watch?v=-XfhOjFX8do, Telesur);

(https://www.youtube.com/watch?v=-xjWVdVrJTE, Tu rincón de pensar):

(https://www.youtube.com/watch?v=DakYSDL_W6Y, Franco Maero);

Micaela Bastidas (307) – “….Micaela Bastidas Puyucahua, heroína de la emancipación, nacida hacia el año 1742. Su lugar de nacimiento es objeto de muchas conjeturas, de modo que algunos historiadores la dan por nacida en Pampamarca (actual provincia de Canas en Cuzco), mientras otros afirman que nació en Tamburco, distrito perteneciente a la provincia apurimeña de Abancay, y hay quienes señalan que nació en la ciudad misma de Abancay. Lo cierto es que fue hija del español Miguel Bastidas y de la india Josefa Puyucahua. Creció en el pueblo de la Asunción de Pampamarca, donde por su condición y arraigo económico logró figurar entre la gente española. José Antonio del Busto afirma que la suya era una familia de la aristocracia pueblerina, que basaba su importancia en la agricultura y la ganadería. La niña mestiza se crió con sus hermanos Antonio y Miguel Bastidas, así como con sus tíos maternos Narcisa y Marcelo Puyucahua. Físicamente era una mujer de singular belleza, con porte distinguido y esbelto cuello, no obstante que sus enemigos más tarde se referirían a ella motejándola con el nombre de zamba. Se acercaba a los 20 años cuando la pretendió José Gabriel Condorcanqui Noguera, cacique de Surimana, Tungasuca y Pampamarca; y una vez formalizada la situación, la boda se efectuó en la iglesia de Nuestra Señora de la Purificación de Surimana, el 25 de mayo de 1760. De su matrimonio tuvo tres hijos: Hipólito, Mariano y Fernando, quienes siendo adolescentes colaboraron en la gran rebelión andina de los esposos Condorcanqui-Bastidas. Micaela secundó a su marido no sólo en la guerra, sino también en las tareas comerciales y de transporte a las que éste se dedicaba. Políticamente era una lideresa; poseía don de mando, con el cual logró ganar para la causa rebelde a numerosos caciques, vecinos distinguidos e incluso a párrocos.

Ocupó una posición directiva, virtualmente número dos del movimiento, proveyendo de recursos, armas y vestimenta a las tropas. Llegó incluso a dirigir algunas acciones preparatorias cuando Tupac Amaru II debía ausentarse e intervino activamente en la captura del corregidor de la provincia de Tinta, general Antonio de Arriaga, ejecutado en la plaza de Tungasuca el 10 de noviembre de 1780. Una semana después (18 de noviembre) tuvo papel preponderante en la exitosa batalla de Sangarará y sostuvo la opinión de que las acciones debían proseguir rápidamente, a fin de evitar que los españoles se rehicieran, y así lanzó la ofensiva sobre la ciudad del Cuzco. Dictó edictos y proclamas, que se encuentran publicados en la colección documental del bicentenario de la rebelión de Túpac Amaru II, junto con los informes y cartas que Micaela remitía a su esposo. Luego del revés sufrido en la batalla de Tinta, el 6 de abril de 1781, emprende la huida hacia Langui pero, debido al delato de un coronel español apellidado Landaeta, es apresada junto con Tupac Amaru II, sus hijos Hipólito y Fernando, y otros miembros de su familia. Con una custodia espectacular los prisioneros son conducidos primero a Urcos y luego al Cuzco, a la presencia del visitador José Antonio de Areche. De acuerdo con Virgilio Roel, Micaela iba montada en una mula blanca. El 15 de mayo es condenada a muerte y la ejecución se realiza tres días después en la Huacaypata o plaza de armas del Cuzco, a la vista de su esposo, familiares y gran cantidad de público. Empezó por el cercenamiento de la lengua, después de esto debía ser arrastrada con una soga al cuello, atada de pies y manos, y finalmente ahorcada y descuartizada. Como tenía el cuello muy delgado, el torno no logró ahorcarla, por lo que fue necesario ejecutarla con una soga jalada manualmente. Sus restos fueron descuartizados y los miembros repartidos, como símbolo de represión contra la rebeldía, en diferentes lugares del sur andino. Murió así horrendamente una de las más grandes heroínas que ha tenido el Perú, cuyo sacrificio por la justicia social abrió un nuevo horizonte para la lucha indígena…..”

(https://historiaperuana.pe/biografia/micaela-bastidas-puyacahua/). También puede verse: (http://biografia.co/micaela-bastidas/#:~:text=Sus%20or%C3%ADgenes,Puyuqawa%20y%20Manuel%20Bastidas%2C%20respectivamente.); (https://www.youtube.com/watch?v=SGF6PbwKxVI, Ministerio de Cultura Cuzco);                      (https://www.youtube.com/watch?v=LQksWZxvRr8, Historia Peruana); (https://www.youtube.com/watch?v=sn6bGlzg_yY, TV Perú); (https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9106/Micaela%20Bastidas%20Puyucahua).

Fernando Benitez (303) “….Nació en la Ciudad de México, el 16 de enero de 1912; muere el 21 de febrero de 2000. Ensayista, narrador y dramaturgo…(http://www.elem.mx/autor/datos/122)....Antropólogo, escritor y arqueólogo del mundo desvaneciente de las culturas precolombinas mexicanas, F. Benítez es sobre todo la persona que con su particular tour de force ha plasmado en sus libros una cantidad de información ingente sobre la manera de vivir y la visión del mundo de las culturas amerindias de su país. Hombre de una cultura notable -no sólo en lo referente a la vida de los indios-, este autor es principalmente un viajero incansable de la geografía mexicana, andares de los que ha extraído mediante infinidad de entrevistas una información de primera mano con la que ha edificado sus libros. El principal de ellos es Los Indios de México, una compilación en 4 tomos de la vida cotidiana y la cosmología de las diferentes culturas indias mexicanas, comparable al trabajo de E. Curtis sobre los indios de Norteamérica. De esta obra en 4 tomos se han extraído en forma de separatas los relatos concernientes a su encuentro con el mundo de los chamanes, y en particular su ruta con los Huicholes para la recolección del péyotl, así como su encuentro con María Sabina y los hongos mágicos de Huautla de Jiménez. Entre tantas cosas destacables de su obra, quizás la poesía que hay en su prosa y la fuerza y pasión con la que ha sido escrita, merecen el más alto reconocimiento y agradecimiento. Aunque su trabajo haya sido citado en todos los cursos universitarios sobre este tema, su estilo nunca cae en el academicismo estéril, en una rutina monótona, o en la indiferencia de la lejanía. En resumidas cuentas, sus libros vienen a ser una actualización de los textos antiguos sobre los indios de México, renovados con el vivir día a día junto a lo que resta de estas culturas por las que Benítez siente tanto querer, respeto y nostalgia….(https://www.muscaria.com/benitez.htm)., ….….Fernando escribió sobre los indios a sabiendas de que muchos de ellos se estaban muriendo poco a poco, víctimas del abuso, la injusticia, la soledad, la miseria y el alcohol. La pregunta de Benítez nos concierne a todos: ¿Cómo salvar los valores de estas culturas, salvándolas de la injusticia? ¿Pueden mantenerse los valores del mundo indígena, lado a lado con los avances del progreso moderno y la norma nacional del mestizaje? Hay un mixteco que le dice a Benítez: "Me quieren matar porque hablo español". Porque "la costumbre, esa corteza dura de vida y supersticiones que los mantiene atados de pies y manos es al mismo tiempo la unidad del grupo, la preservación de su carácter y de su vida".La lectura de Los indios de México crea en nosotros la conciencia de que nuestros primeros habitantes son parte de nuestra comunidad policultural. La justicia que ellos reciban será inseparable de la que nos rija a nosotros mismos…”(https://elpais.com/diario/2011/12/24/opinion/1324681212_850215.html, por Carlos Fuentes). También puede verse:  (http://www.elem.mx/autor/datos/122); (http://enciclopedia.udg.mx/biografias/benitez-gutierrez-fernando); (https://www.lifeder.com/fernando-benitez/); (http://www.lecturalia.com/autor/15656/fernando-benitez); (https://www.edicionesera.com.mx/autor/fernando-benitez/).

 Apéndice

 Expulsión de los jesuitas por los borbones en 1767 (205, 338, 339,340, 341) –

 ¿Por qué fueron expulsados los jesuitas?, por Santiago Molina

 EN: https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/opinion/por-fueron-expulsados-jesuitas_1192761.html

 “El día 2 de abril de 1767 (es decir, hace 250 años) los jesuitas fueron expulsados de España. De madrugada y a la misma hora la fuerza pública entró en todos sus conventos y fueron trasladados a barcos que los llevarían a Italia. Asimismo, entre el 2 de julio de 1767 y el 22 de agosto de 1768 también fueron expulsados de las colonias españolas en América. El motivo oficial por el que el rey Carlos III tomó esa decisión, a propuesta de su ministro Campomanes, fue el hecho de haber propiciado el denominado Motín de Esquilache, en el que murieron cuarenta civiles bajo las balas de la guardia real. La causa aparente de ese levantamiento popular fue la aprobación de un decreto que prohibía el uso de la capa y del sombrero de ala ancha para evitar esconder armas y productos de contrabando. Como mencionan todos los historiadores, ese fue el motivo aparente, ya que la causa última fue el descontento que supuso una subida desmedida del precio del pan.

Suele haber unanimidad entre los expertos en que los motivos de esa expulsión fueron otros bien distintos. En cambio, no se ponen de acuerdo en cual pudo ser la causa fundamental. Entre esas causas, las más citadas son el apoyo decidido de los ministros ilustrados con mayor influencia en la corte de Carlos III en favor de los frailes jansenistas con el fin de rebajar el inmenso poder económico y político de la orden jesuítica, o el deseo de esos ministros de que fuera el estado quien mandara en las órdenes religiosas en lugar de estas en el Estado, que era lo que había sucedido hasta entonces, cosa que solo podía ser posible ilegalizando y expulsando a los jesuitas. Algunos investigadores citan también el malestar creado en la corte real por el apoyo que los responsables de las Misiones Jesuitas en el Rio de la Plata dieron a los indios guaraníes contra los desmanes de los caciques españoles…..

Como suele ser habitual en los asuntos excesivamente complejos, en el caso de la ilegalización y expulsión de los jesuitas no hubo una causa única, sino un conjunto de hechos concatenados que colmaron el vaso, aunque es cierto que alguno de esos hechos es más decisivo que el resto. A pesar de que la mayoría de los historiadores conceden menor importancia al comportamiento de los jesuitas en las colonias españolas de América, mi interpretación personal es que la causa fundamental fue ese comportamiento. Esa creencia la mantengo no porque yo sea un experto en el tema, sino por lo que narra José Cardiel en La Relación de las misiones del Paraguay, un jesuita vasco que fue párroco en las más importantes reducciones del Paraguay y partícipe directo en algunas de las arriesgadas expediciones de los indios guaraníes contra las tropas reales portuguesas y españolas. Dicho jesuita escribió esas crónicas durante su exilio italiano tras el decreto de expulsión de Carlos III. Ese relato no se publicó hasta el año 1913 y, a pesar de su importancia, quedó absolutamente relegado hasta que Héctor Sáinz Ollero hizo una edición comentada en 2002 (editorial Dastin).

Aunque en el Tratado de Tordesillas, firmado por los reyes de Portugal y de España en el año 1494, quedaban bien claros los límites de la conquista de ambos países en el Sur de Brasil, las tropas portuguesas jamás los respetaron y los reyes españoles hicieron bien poco para exigir ese respeto, lo cual originó centenares de refriegas entre los indígenas y las tropas portuguesas, siempre con resultados muy desfavorables para los aborígenes. La correlación de fuerzas cambió radicalmente, según relata el jesuita Cardiel, gracias a que los responsables de las misiones jesuitas se saltaron la ley española que impedía usar armas de fuego a los indios. Y no solo les dejaron usarlas, sino que además ellos mismos les facilitaron el dinero necesario para comprar esas armas en mercados clandestinos y los entrenaron adecuadamente. Eso motivó que en el año 1644 los indígenas derrotaran fulminantemente a un ejército portugués integrado por 5.000 soldados. Y tras esa derrota llegaron muchas más. El efecto más directo de esa modificación en la correlación de fuerzas fue la firma del Tratado de Madrid en el año 1750, por el cual se hizo una delimitación mucho más clara de las zonas de influencia de ambos países y se especificaron las sanciones que recaerían en el país infractor.

Dado que ahora los indios se sentían más fuertes y más seguros, no aceptaron dicho tratado y ello trajo consigo una serie de batallas, conocidas como “la guerra guaranítica”, en las que los indios guaraníes se enfrentaron tanto contra las tropas portuguesas como contra las españolas, con la activa participación de algunos jefes de las misiones jesuitas, según el padre Cardiel. Esa guerra fue el germen de las luchas posteriores, que tuvieron como objetivo conseguir la independencia de las colonias americanas, cosa que sucedió unos años más tarde. Como dije al principio, las causas de la expulsión de los jesuitas de los principales países europeos fueron múltiples, pero no hay que ser muy sagaces ni muy expertos para inferir que el papel que los jesuitas tuvieron en la radicalización de los indios americanos contra las potencias colonizadoras europeas fue el motivo fundamental de esa expulsión. En Portugal se produjo el año 1758, en Francia en 1764 y en España el día 2 de abril de 1767. H*Catedrático jubilado, Universidad de Zaragoza. También puede verse: (https://www.abc.es/espana/20150115/abci-expulsion-jesuitas-carlos-201501142023.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F, por César Cervera); (https://www.mexicodesconocido.com.mx/la-expulsion-de-los-jesuitas-en-1767.html); (https://www.muyinteresante.es/revista-muy/noticias-muy/articulo/1767-los-jesuitas-son-expulsados-de-espana-861491548626); (https://personal.us.es/alporu/historia/jesuitas_expuls.htm); (http://www.cervantesvirtual.com/portales/expulsion_jesuitas/).

No comments:

Post a Comment

Latest from the Inter American Dialogue this week

 EN:  https://mailchi.mp/thedialogue/are-tense-relations-harming-anti-drug-cooperation-childrens-rights-to-legal-identification-in-the-ameri...