Sunday, December 16, 2018

Leopoldo Martínez Nucete: ¿Qué puede esperar América Latina de 2019?


Al cierre de año corresponde una mirada a las proyecciones económicas y políticas en Latinoamérica que maneja el Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas, y reflexionar sobre las políticas –o la ausencia de estas– de la administración Trump y lo que es dable esperar de esta en el hemisferio.
Comencemos por lo económico. Los cálculos del equipo del CDDA proyectan que la región, en promedio, crecerá solo 2% de su PIB, y excluyendo a Venezuela, cuyo decrecimiento se calcula en la exorbitante cifra de –11,5%, solo crecerá 2,1%. Habrá decrecimiento también en Argentina (–1%). Ninguna economía verá crecer su PIB a ritmo superior al del año que termina. Salvo Colombia, Brasil y Panamá, de los que se calcula un crecimiento en 2018 de 2,7%, 1,4% y 4,2% y se proyecta uno de 3,2%, 2,4% y 5% en 2019, respectivamente. En economías importantes, como Chile, Perú y México, el crecimiento proyectado para 2019 es inferior al de 2018, lo que redundará en ralentización.....

EN: 

No comments:

Post a Comment

Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia? Por Leandro Bruni / Latinoamérica21

 EN:  https://www.elnacional.com/opinion/polarizacion-en-latinoamerica-cisne-negro-o-tendencia/